Posts

¿Cómo hablar a los niños sobre las redadas antiinmigrantes?

Entre las nuevas políticas del gobierno estadounidense, que comenzaron este enero de 2025, está el deportar la mayor cantidad de indocumentados a sus países de origen. ¿Qué podemos hacer como educadores? 1. Oriente a los padres sobre la posibilidad de ser deportado. Estos deben tener sus documentos importantes a la mano. Haga un sobre impermeable para cada niño y ofrézcalo a los padres. 2. No hable del asunto delante de los niños. Si ya son grandes, entonces escuche sus ideas y pensamientos. Valide estos de manera positiva. 3. Cree un sistema de comunicación con los padres para casos de emergencia. 4. Determine con los padres quiénes se quedarán con los niños. Recuerde llenar una hoja de recogido y tener las firmas de todas las partes, así como una copia de las identificaciones con foto. Si el documento es notarizado es mucho mejor. 5. Recuerde que en USA la información de los menores está protegida por ley. Cualquier agente de gobierno o privado necesita una orden del juez p...

Visión de la educación después del Covid-19

Image
 

ESTUDIO COMPARATIVO DE LA ALIMENTACIÓN DE LOS NIÑOS EN MÉXICO VERSUS LOS NIÑOS MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS

Image
Autor: Ricardo D. Ríos-Hernández* Fecha: 1 de octubre de 2020 ______________________________________________ Introducción La alimentación es uno de los procesos más importantes en las culturas. Esta caracteriza la manera en que viven los sujetos y se relaciona con todos sus aspectos sociales. En la misma se involucra la economía, el concepto de la vida y muchos otros. Incluso, la manera en que las madres alimentan a sus hijos es parte esencial de esto (Aguilar, 2014). En México, casi el 40% de la población infantil está sobrepeso. En 2016 un 94% de las escuelas públicas en el país vendían comida chatarra y 68% vendían refrescos azucarados. Como alternativa a esto, el Congreso mexicano ha presentado una propuesta de ley para evitar el consumo de bebidas y alimentos con alto contenido calórico en menores de edad (este movimiento ya ha sido aprobado en los estados de Oaxaca y Tabasco). Conscientes de que México es el mayor consumidor de alimentos procesados ​​en América Latina y el cu...