¿Cómo hablar a los niños sobre las redadas antiinmigrantes?
Entre las nuevas políticas del gobierno estadounidense, que comenzaron este enero de 2025, está el deportar la mayor cantidad de indocumentados a sus países de origen. ¿Qué podemos hacer como educadores?
1. Oriente
a los padres sobre la posibilidad de ser deportado. Estos deben tener sus
documentos importantes a la mano. Haga un sobre impermeable para cada niño y ofrézcalo
a los padres.
2. No hable
del asunto delante de los niños. Si ya son grandes, entonces escuche sus ideas
y pensamientos. Valide estos de manera positiva.
3. Cree un sistema
de comunicación con los padres para casos de emergencia.
4.
Determine con los padres quiénes se quedarán con los niños. Recuerde llenar una
hoja de recogido y tener las firmas de todas las partes, así como una copia de
las identificaciones con foto. Si el documento es notarizado es mucho mejor.
5. Recuerde
que en USA la información de los menores está protegida por ley. Cualquier
agente de gobierno o privado necesita una orden del juez para obtener esta.
6. No les
hable mal a los niños sobre los agentes. No queremos que piensen que todo
uniformado quiere hacerle daño. Los agentes solo cumplen con su trabajo.
7. Haga
clases donde hablen y aprendan de lo bonito de sus países de origen. Crear una
identidad social positiva es clave. También, hable bien de USA y la importancia
de cumplir con reglas.
8. Usen
mapas para aprender del mundo y la cultura.
9. Hagan
actividades socioemocionales donde aprendan a ayudarse entre sí y a
autorregular las emociones y sentimientos. Aproveche las artes y cuentos para
esto.
10. Dígales
cuán importantes son para usted y cuánto los quiere y respeta tal cual son. Una
sonrisa amiga se recuerda siempre. Regale abrazos.
Estas son
solo ideas para hacer de este proceso uno más llevadero. Los niños no deben
sufrir las consecuencias de las decisiones de los adultos. Recuerde que un
verdadero líder es emotivo, creativo y asertivo al momento de lidiar con
situaciones como estas.
¡Mis
respetos siempre a todos los educadores!
Por: Dr. Norman J. De Jesús De Jesús, Ed.D.
Publicado originalmente en Facebook el 30 de enero de 2025
Comments